Tenemos que cambiar el chip
Normalmente tendemos a mentirnos, a hacer dietas estrictas sin llegar a entender sus principios y nos abandonamos de fuerza de voluntad si tenemos alimentos que nos encantan pero que nos hacen daño. No es una cuestión de "si" o "no", es de ser conscientes de lo que comemos y en que grado está presente en nuestra dieta. Analicemos nuestros comportamientos.
En un mundo dónde cualquier miseria puede ser un negocio, prefiero y me he decidido a ayudar a que los demás coman más sano y, por tanto, que vivan mejor. Las grandes multinacionales alimentarias controlan los estudios científicos y es difícil cribar la información. España es muy permisiva con la publicidad, nos bombardean con productos supuestamente sanos y no permite la entrada de dietistas-nutricionistas en la Seguridad Social.
Además colaboro con diferentes ONG's, aportando mi granito de arena para erradicar el hambre. Puede ayudarme a hacer ese granito más grande, ya que de lo que yo gane va un porcentaje para ellos. La globalización está haciendo estragos en los países subdesarrollados, tenemos que ayudar en la medida de lo posible mientras mejoramos el trato a nuestro único planeta.
Desconfíe de las dietas milagro, de los productos dietéticos sin un fuerte fundamento para tomarlos, no vuelva a ganar lo que ya perdió. Mi misión: que se conozca mejor, que aprenda el sistema por intercambios, que modere sus hábitos personales y que consiga el equilibrio para toda la vida.
Colegiado en el Colegio Oficial de Biólogos número 2642.