Saltar al contenido

Calabaza y Calabacín. Verduras de temporada.

Pepónidas, las bayas de las cucurbitáces.

La semana pasada le traje un recopilatorio de todas las frutas y verduras de temporada para esta primavera-verano.

Le iré presentando, poco a poco, los alimentos allí recogidos destacando sus cualidades. Empezamos con las verduras que son menos y acabaré con las frutas, que además son algo más tardías y coincidirá con su fecha de aparición.

Recordaros que estos alimentos son baratos y están disponibles en su mercado local, además de ser muy saludables y nutritivos. Puede cuidar su salud y su economía a la vez.

 

Propiedades de la calabaza
Propiedades del calabacín

Calabacín. Una exquisitez para muchos.

Aunque este alimento no tiene una temporada específica si que es más caro y difícil de conseguir en los meses de Septiembre y Octubre.

Reducen la retención de líquidos y promueven a la glándula tiroides.

Según su maduración su fibra cambia de solubles o pectinas a insolubles o celulosas; cuando el calabacín es joven es rico en pectinas y sentirá que está más saciado, cuando está más maduro contiene más celulosa y sentirá que evacua mejor.

1 comentario en “Calabaza y Calabacín. Verduras de temporada.

  1. Jim

    Está más que claro que comer sano y bien no está reñido con la economía...
    Recuerdo hace pocos años cuando se pusieron de moda las bayas de Goji (q no niego que tengas sus propiedades beneficiosas y demás; además están buenas), y a "media humanidad" les dió por buscarlas porque algun@s "entendid@s" nos convencieron de sus enormes beneficios para casi todo... O al menos eso es lo que creo que mucha gente percibió...
    Y ahora, que soy más aficionado a las verduras, a las frutas, a los cereales, y demás productos que procuro variar, y con la riqueza que por suerte tenemos en nuestra gran dieta (mediterránea y atlántica) y a cocinarlos con cabeza (lo intento al menos...), me pregunto: ¡qué manía tenemos con dejarnos convencer de que "lo bueno" según otr@s a veces raya lo absurdo! Calabacines, calabazas, espinacas, fresas, plátanos, manzanas, arroz, legumbres, etc. Fáciles de encontrar y de cocinar. La persona que quiera inflarse de carnes rojas modificadas y pintadas, patatas fritas transgénicas congeladas y fritas en malos y quesos industriales plagados de aditivos, puede hacerlo, claro, pero esto sí que es incompatible con tratar de mantenerte san@ y tratar de alimentarnos con la inmensa riqueza natural y gastronómica que nos ofrece nuestro país y nuestro clima...
    Mi reflexión de hoy para aportar.
    ¡Gracias Carlos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta? ¡Interacciona! :)

error: Contenido protegido