Cuando tu hijo/a tiene algún tipo de intolerancia...
Siempre piden comer más o menos lo mismo: Mc Donalds, Burger King, Telepizza o Domino's Pizza. He elegido estos cuatro restaurantes para realizar una comparativa y comentarles los riesgos ante una intolerancia alimentaria. Aunque hay muchas intolerancias me centraré en las más comunes y preocupantes, estadísticamente: gluten y lactosa. Veremos que menús podemos solicitar si somos intolerantes o tenemos uno en la familia y vamos a estos restaurantes. Los datos primeros corresponden a las tablas de alérgenos de los establecimientos en 2017. He actualizado cada uno con los datos de 2021, merece la pena verlo pues han mejorado todos en general.
El mal hábito.
Añadir, aunque de esto no trata este post, que estos hábitos los podemos tener muy eventualmente (de 1 a 10 veces al año) para que sean saludables. No son una alternativa a nuestro poco tiempo para dar de comer a nuestros hijos sin cocinar nosotros mismos o para celebrar todos los cumpleaños de los amigos. La otra opción para que sean saludables es no tomar fritos e incluir siempre una ensalada o similar. Es difícil conciliar todas nuestras vidas sin poner en riesgo nuestra salud y de los que más queremos, pero no imposible. ¡Ánimo mamás y papás!
Atención a la instalación.
Y en relación a la intolerancia asegurar siempre que el establecimiento disponga de un espacio donde sólo se cocinen los alimentos destinados a la persona intolerante. La presencia de alérgenos puede provenir de la contaminación cruzada: usar un mismo utensilio de cocina para dos platos diferentes, uno para una persona sin problemas de salud y otro intolerante, salpicar o espolvorear por accidente leche o harina por estar en la misma mesa de preparación, etc. La otra presencia es que el alimento sea o tenga un alérgeno. Les sorprenderá saber que hay ingredientes de estos restaurantes con muchos alérgenos que no podemos imaginar como habrán llegado a él, normalmente debido a la mezcla de grandes producciones industriales.

Hamburguesas
En McDonald’s me han llamado la atención dos detalles: sus patatas fritas están libres de gluten y sus bebidas especiales frías sin gluten ni lactosa son agua y refrescos. Sí, muy especiales. En Burguer King si comparamos cheeseburguer con cheeseburguer sin gluten aparecen 4 alérgenos sin que podamos saber de dónde vienen. ¿Sólo el pan con gluten tiene además mostaza, soja, huevo y apio? Otro aspecto interesante de esta comparación es que la cheeseburguer sin gluten tiene más del doble de Kcal y de grasa saturada que la cheeseburguer con gluten, ¿por qué?
En McDonald's...
Si no tuviera el pan sin gluten sólo estaría libre de gluten las ensaladas simples y los postres Sundae y McShake. Salsas, bacon y otros componentes de nuestra hipotética hamburguesa sin gluten pueden hacer que al final lo contenga. Pasa lo mismo con quien sea intolerante a la lactosa. ¿Quitarle el queso me garantiza que mi menú esté libre de este azúcar? Si se decide por un McFish, consistente en un filete de pescado, pan y ketchup solamente, resulta que tiene lactosa. El resultado es que mediante la eliminación de ingredientes no te puedes fiar pues en el análisis de cada producto indica que contienen alérgenos por parte de ciertos ingredientes y no nos informan de cuáles son.
Comer en 2021:
Parece que ha mejorado en las ofertas a celiacos, ahora incluyen casi todos los ingredientes. Los productos Hamburguesa, Hamburguesa con queso, Big mac, Cuarto de libra con queso, Tostadas, Grand McExtrem Bacon, Deseo/Tentacion Ibérica y Deseo/Capricho de tortilla, Muffin Bacon/Huevo, Muffin Huevo/salchicha, son aptos para clientes celiacos siempre y cuando se sirvan con el pan sin gluten. En cambio para los intolerantes a la lactosa sigue siendo complicado. El pan sin gluten permite pedir algunas combinaciones más. Aunque lo más interesante para los intolerantes a la lactosa es que disponemos de alternativas como entrantes y ensaladas sin queso y gazpacho.
En Burger King...
Ocurre lo mismo, faltan ingredientes como para estar totalmente seguro. Si tienes intolerancia al gluten sólo podrá comer patatas y ensalada simple, y de postre un smoothie o sunday sin sirope. Si tiene intolerancia a la lactosa, no pruebe ni alitas de pollo, ni nuggets ni chiken fries. No tome ningún postre, todos contienen lactosa. Para que se haga una idea la hamburguesa simple, sin queso, contiene gluten, apio, sésamo y semillas y trazas de soja, leche y huevo. El menú para un intolerante a la lactosa se resume en aritos de cebolla y ensalada simple.
Comer en 2021:
También han mejorado, los ingredientes están más limpios de alérgenos, aunque ahora las patatas fritas tienen trazas de gluten. Han incluido pan sin gluten, que además no tiene lactosa, por lo que ambos salen beneficiados si quieren comer en este restaurante. Si permiten la customización de la hamburguesa sin gluten o lactosa podrías añadir ingredientes que no contienen estos alérgenos. Por el resto sigue igual, menús pobres en variedad, se salva con alguna ensalada.

Pizzas
Sus publicaciones sobre alérgenos están detalladas por ingredientes y por pizzas estándar. Se puede saber el origen de todos los alérgenos.
En Telepizza...
La carne de ternera tiene trazas de soja, lácteos y mostaza. Las masas tienen soja. El York contiene soja y lácteos y tiene trazas de apio, mostaza y sulfitos. El bacon tiene trazas de lácteos, mostaza, apio y sulfitos. Los ingredientes que usan no creo que difieran mucho de los otros restaurantes. Para un celiaco el menú es una de sus pizzas sin gluten sin carne de ternera, ni de pollo, ni kebab, ni gambas ni cangrejo, todos estos ingredientes tienen gluten. Un intolerante a la lactosa puede pedir alguna de sus masas que no llevan lactosa (alguna como la 3 pisos lleva lactosa) más ingredientes como atún, gambas y jamón serrano y vegetales en un fondo de tomate sin queso.
Comer en 2021:
Han mejorado, tanto en ingredientes como en oferta. Para los celiacos no hay ningún entrante, las patatas vuelven a tener gluten. Ninguna ensalada ni pasta sin gluten. Se puede dipear todas las salsas excepto la bbk telepizza y spiro dog. Los dips no están en la lista, no sabemos nada de ellos. La masa sin gluten no en todos los establecimientos. No incluyas en tu pizza sin gluten ingredientes como carne de vacuno, surimi, pollo marinado ni pops de pollo.
Por otro lado, los entrantes libres de lactosa son alitas, aros de cebolla, delicias de pollo, enrollado vegetal, pops de pollo y patatas fritas y patatas gajo. Las ensaladas no tienen lactosa, salvo la que lleva queso. No tome ninguna pasta, no es posible saber con seguridad sus alérgenos, la pasta no está en los ingredientes como ocurre con los dips. Las masas no tienen lactosa, salvo las que llevan queso previamente, como los bordes de queso y masa 3 pisos. No incluyas en la pizza queso, evidentemente, carne de vacuno, pollo marinado, cerdo, bacon y otros derivados cárnicos que no sea jamón serrano.
En Domino's Pizza...
Un celíaco puede pedir, sólo ensalada de la huerta y un helado. Todas las masas, panes, pollo y ensaladas más completas contienen lactosa, como la ensalada de pollo crujiente. Todos los postres contienen soja y lactosa, o trazas de alguno de estos alérgenos.
Comer en 2021:
También han mejorado, pero sólo en las pizzas y sus ingredientes. Si eres celiaco pide ensalada de la huerta como entrante. No pidas ningún otro entrante. Ahora tienen masa sin gluten con muchos ingredientes libres de gluten. De postre sólo puedes pedir mini magnum. Los intolerantes a la lactosa pueden pedir ensalada de la huerta y dos entrantes, strippers de pollo y patatas grill que no tienen lactosa. La masa sin gluten es la única sin lactosa. Elimina todos los derivados cárnicos como ingredientes a elegir. No tienen ningún postre disponible sin lactosa.
Parece que va cambiando, pero...
Actualización 2021: Nadie se escapa del caos de los alérgenos, bares, restaurantes y restaurantes de comida rápida... Parece que las empresas empiezan a ver la importancia de las alergias e intolerancias, mal quien no se adapte. Las hamburgueserías disponen ahora de un análisis de sus ingredientes, pero no todos y mucho menos de sus productos precocinados, ¿cuestión de receta? Hamburguesa con pan sin gluten o sin queso. Sigue faltando seriedad, hay que pensar en el cliente y en su salud, no es sólo no tener el alérgeno.
Esto es una lucha de intereses.
A pesar de conocer la materia de alimentación y nutrición he tenido que realizar un gran esfuerzo para elegir menús libres para mis amigas/os y familiares. ¿Qué esfuerzo debe realizar una persona que no ha estudiado dietética y nutrición? Sabiendo que una intolerancia no viene sola, que cuando uno padece una en el intestino normalmente vienen asociada a otras intolerancias tipo III debido a los cambios de nuestra flora intestinal, a la inflamación de nuestro epitelio intestinal y a nuestros hábitos. Si padece algún tipo de intolerancia conviene hacer un estudio detallado.
Realmente me da un poco de miedo comer una hamburguesa que puede conservarse en seco durante más de 5 años, sin que le salgan hongos, bacterias o sin que se descomponga. ¿Qué deben contener para saltarse el ciclo biológico de la vida?, ¿en mis intestinos matará también a mi flora intestinal?
Información obtenida de las webs de los establecimientos de Sevilla, España.
Este enlace te lleva a conocer esa hamburguesa conservada más de 5 años que mencioné antes:
No soy aficionado ni de lejos a este tipo de establecimientos, aunque lo fui años atrás, y como tod@s, he "pecado" de relamerme los labios con sabores tan "exquisitos". Ahí se queda: en la boca, porque si analizamos el "más allá" de masticar y tragar, la cantidad de porquería innecesaria, poco nutritiva y llena de sustancias fabricadas artificialmente y dañinas que nos metemos para el cuerpo l@s human@s, especialmente en este tipo de establecimientos, es tremenda... En fin, supongo que lo importante es que es fácil encontrar y adquirir sus productos, comprarlos a buen precio, ya preparados para comer, y están sabrosos... Lo demás, con todo tipo de implicaciones negativas, no importa, o eso dan a entender millones de sus clientes en todo el mundo... Son buenos publicitando y enganchándonos, evidentemente porque nosotr@s queremos... Cada un@ puede alimentar su cuerpo como quiera, pero lo mejor forma de comer es preparándolo un@ mism@, aunq nos de pereza (o no tengamos todo el tiempo que quisieramos) o, en su caso, yendo a sitos de confianza a comer: seguro que así ni se mezclan ni aparecen elementos con sorpresas...
Perdone, pero quizás deba informarse mejor antes de escribir.
Hay muchos restaurantes de telepizza que tienen pizzas sin gluten.
Son 4 variedades de pizzas, barbacoas, 4 quesos, carbonara y janon y bacon. Además en la puerta de sus restaurantes tienen el logo de FACE. Durante el año reciben visitas periódicas que verifican tanto la manipulación, como si presenta o no gluten o contaminación cruzada en el producto final.
Para las pizzas sin lactosa, la masa no la lleva, la salsa de tomate tampoco y hay varios ingredientes que son libres de lactosa. Por lo que puede crear una apetecible pizza por el mismo importe que una pizza con lactosa.
Buenos días, ante todo decirles que me alegra y agradezco leer estos comentarios y de personas nuevas en la página. Es cierto, tiene toda la razón Macarena, hay una variedad de pizza sin gluten, en la que no se especifican ingredientes. Para mi sobrino, intolerante al gluten y a la lactosa ninguna de esas pizzas sería aceptable; el bacon y el jamón (york) también llevan lactosa, no sólo el queso.
Normalmente las intolerancias no vienen solas. Si ud. o un familiar padece una intolerancia a un alérgeno le recomiendo hacerse un estudio más detallado y podrá comprobarlo ud misma.
Gracias por hacerme revisarlo, haré las modificaciones pertinentes, aunque sigo pensando que no hacen todo lo posible para atender correctamente a las personas que sufren una o varias intolerancias alimentarias, la mayoría de estas intolerancias están ocultas o pasan desapercibidas por algún alérgeno predominante.