Saltar al contenido

Charla gratuita "nutrición básica" en Sevilla

Ciclo de charlas hacia la nutrición personalizada

Comienza hoy el ciclo de charlas en el Centro Cívico Hogar San Fernando, a las 19:00. En ésta tomaremos contacto con los conceptos básicos de nutrición para poder aplicarlos de forma saludable. Aprenderemos cómo elaborar platos y menús equilibrados y personalizados.

Las charlas continúan en más centros cívicos.

Si no puedes acudir hoy, habrá más eventos en otros centros y con otras fechas y horas. Acude a la que más te convenga. Adjunto la siguiente: 19 Enero 2017 a las 20:00 en el Centro Cívico San Julián.

 

Charla gratuita en San Julián

Recomendaciones de la OMS sobre el ejercicio

Meta: ¡Ejercicio!

La actividad física se refiere a todos los movimientos que realizamos con gasto energético. El ejercicio físico es la programación de la actividad física. La falta de ejercicio o sedentarismo contribuye al deterioro de la salud aumentando el riesgo de desarrollar distintas enfermedades, se hace pues rotundamente necesario combinarlo con una dieta variada y equilibrada para tener una buena salud y bienestar físico e intelectual.

La OMS recomienda ejercicio físico para niños mayores de 5 años y adolescentes menores de 17 años, 60 minutos acumulativos diarios de intensidad moderada a intensa. Para los mayores de 18 años, 150 minutos moderados o 75 minutos intensos a la semana. Es muy poco el tiempo que tenemos que usar si la semana tiene 10.080 minutos. También recomiendan a las empresas facilitar en el trabajo el desarrollo de programas que promuevan la actividad física y la alimentación saludable.

El ejercicio para llegar a la meta

Ejemplo de ejercicio.

Hace poco instalaron máquinas de ejercicio al aire libre en un parque al que voy todos los días a pasear con mi amiga Flecha. Con la lluvia y el viento se hace peligroso el patinar por ciudad así que perdí la programación de mi actividad. La estoy recuperando gracias a rediseñar los paseos, en ellos incluyo, además de pasear, 30 minutos de elíptica y 15 minutos corriendo de vuelta a casa. ¡A lo tonto hago 225 minutos a la semana!

Sobre las recomendaciones deciros que no debemos dejarnos llevar y ser conscientes y constantes. Es muy poco el tiempo que debemos invertir a la semana como para arriesgarse a tener una enfermedad; detrás de ellas hay evidencias científicas válidas para la gran mayoría de las personas.

¿Te gusta? ¡Interacciona! :)

error: Contenido protegido