Saltar al contenido

He participado en el programa "Equipo de Investigación"

"Equipo de investigación: Dietas"

Tras visualizar el programa completo he llegado a unas conclusiones muy bien definidas:

  1. Comer sano y variado, sobretodo variado. No hay que correr riesgos innecesarios, hay que disfrutar el camino. No tienes que desalentarte por cambios drásticos, en una dieta sana hay pocas restricciones debido a su variedad.
  2. El camino es practicar ejercicio físico y comer de forma equilibrada o adaptada en caso de enfermedad. Es un camino simple pasados los días en que te habitúas a practicar deporte y distribuir tu alimentación diaria correctamente y semanal de forma variada se convierte en una rutina sin esfuerzo.
  3. Huir de modas y publicidad, son manipulaciones para comprar cosas que no necesitamos. Alteran nuestra percepción de salud a cánones de belleza enfermiza. Estas manipulaciones están muy ligadas a la mujer, que lleva siglos sufriendo estos vaivenes, ahora quieren incluir a los hombres y los medios lo están consiguiendo. Eres lo que comes, eres lo que compras para comer. El primer ejercicio es saber con qué llenamos la nevera.
  4. Mirar las etiquetas de los productos que compramos; con que aceites están hechos, cuantos aditivos tienen... si no tenemos tiempo para preparar nuestra comida en casa, al menos comprar cosas de calidad. Dicen que lo barato sale caro, multinacionales e intermediarios con países pobres son los grandes beneficiados, no nosotros al comer sus productos. Ve a comprar en tu mercado local, incluso manufacturados. Aunque debemos intentar cocinar nosotros mismos.
  5. Luchar por nuestro propio tiempo. La vida no esta hecha para que trabajemos 12 horas al día. Tenemos que tener tiempo para el ocio y deporte personal, para cuidar lo que comemos y para disfrutar de los nuestros. España es de los países donde más horas pasamos trabajando y también somos muy desorganizados. El estrés es un enemigo de la salud, afecta al subconsciente a la hora de comer y dormir.

1

No pierdas peso por tu cuenta

Al afrontar una pérdida de peso...

nuestro sabio cuerpo toma de nuestras reservas todo lo necesario para sobrevivir. Aun así hay muchos nutrientes que nuestro metabolismo no puede sintetizar, son los nutrientes esenciales. Hay muchos aminoácidos que podemos obtener de la pérdida de musculatura, la energía podemos obtenerla de las proteínas y grasas que tenemos acumuladas, pero las vitaminas y minerales, componentes constitutivos de todas las enzimas del metabolismo, sólo pueden ser obtenidas de un consumo regular de frutas y verduras, excepto la B12 que es de origen animal, aunque tenemos una especie bacteriana que al alimentarse de fibra vegetal nos da dicha vitamina.

No me gusta cuando escucho a personas cercanas a mi que hacen una comida al día, suprimen comidas o toman laxantes y con ellos puedo hablar, pero creo que es más generalizado de lo que pensamos. El no tener esos nutrientes esenciales diarios nos hace más propensos a la enfermedad, la debilidad de nuestro sistema inmunitario puede hacer que nuestra piel tenga propensión al cáncer durante el verano, época para la que nos pusimos a dieta por nuestra cuenta. Además una piel sin nutrientes esenciales esta flácida y no tiene la capacidad de regenerarse.

Estas prácticas también conducen a otras patologías graves como la anorexia y la bulimia. No toméis laxantes sin control ni dejéis de tomar las comidas básicas!

Pierde peso con cabeza

Cuando alguien quiere perder peso...

con un especialista cree que su vida va cambiar por completo. No es cuestión de cambios drásticos, de darlo todo hecho y sin explicar nada. No es así, no se puede alcanzar la meta sin hacer todo el recorrido. Hay que dar pequeños pasos, poco a poco nuestro cuerpo nos va a pedir que continuemos haciéndolo bien y nos sentarán mal los malos hábitos que teníamos. Para adelgazar tenemos la conexión inherente de unos buenos hábitos nutricionales con unos buenos hábitos de vida, especialmente respecto al ejercicio físico.

Por fortuna, conozco y trabajo con dos grandes profesionales que refuerzan mis tratamientos, una entrenadora personal y un psicólogo que me ayudan a tener éxito, que no es más que ud. consiga sus objetivos.

No ponga en riesgo su salud. No es necesario exponerse a un cáncer de piel en verano por nuestras debilidades inmunitarias a causa de una mala alimentación. Anímese a hacerlo extensible a todo el año, aprenda a diferenciar lo sano de lo que no lo es y adquiera para siempre el comer con inteligencia. Huya de lo fácil y rápido, normalmente es lo más nocivo.

¿Te gusta? ¡Interacciona! :)

error: Contenido protegido