Saltar al contenido

Zumos. ¡Qué no le engañen! No se puede beber fruta.

Zumo y néctar. Fíjese siempre en su etiquetado.

Al pasar por la sección de zumos en el supermercado, podemos perdernos ante tantas denominaciones, variedades, sabores, envases, precios... En este enlace o en el vídeo del OCU  podrás ver las diferencias entre ellos. En la búsqueda de la comodidad, para nuestros hijos/as, compramos los zumos en bricks pequeños para sus recreos. A veces tenemos en casa algunos zumos de formato mayor. Otros procuran que esos zumos sean refrigerados o los nuevos zumos "detox", (son zumos con frutas, verduras u otras plantas que venden como detoxificadores y antioxidantes). 

Siempre hay que mirar las etiquetas 

La mayoría de los zumos contienen muchos de los nutrientes de la fruta y la verdura, muy reducidos en los néctares. Pero hay uno esencial en la fruta y la verdura que no aparece: la fibra dietética. Abajo veremos porque es tan esencial. Seguimos con las etiquetas, pues debemos escoger el zumo que tenga menos proporción de azúcares simples en su composición glucídica (o hidratos de carbono). Normalmente, si tenemos un zumo con una combinación como esta, será el más hipocalórico y el que más vitamina C contenga. Si encuentras alguno con menos calorías, es que lleva edulcorantes, y si otro tiene más vitamina C, es que es añadida.

Como un zumo no es una ración de fruta...

El mejor zumo es el que haces en casa con su pulpa. Es una tarea difícil no dar a los peques un zumo cuando les preparas la comida del recreo. ¡Por supuesto que el brick es más fácil de llevar! Si les das uno, al menos evita que el resto de raciones de fruta sea en forma de zumo, procurando que sea la fruta entera. Una forma de evitar el zumo en el recreo es tomar la fruta en el desayuno y que beban agua con su sándwich. La mejor forma de educar a nuestros hijos para que coman fruta es que sus padres las coman con ellos, como en aquella foto viral en la que una madre que está con el móvil le pregunta a otra madre, la cuál lee un libro, que cómo puede hacer para que su hijo/a lea. Es sencillo: la primera manera que tienen de aprender es por imitación, decisiva en muchos casos.

Marketing de estos productos. ¿Son sanos?

Si nos paramos a pensar, el fabricante del producto quiere venderte su zumo, néctar o similar. Buscará cualquier recoveco en su instinto maternal/paternal o en su sentimiento para percibirlo más saludable, para que le des algo sano a tu prole o para que usted mismo/a lo disfrute mientras piensa que hace bien en tomárselo. Lo enriquecerá y le dirá que es el mejor. Toda esta parafernalia de consumo está diseñada para que los compres, no para mantenerle sano ni para nutrirle

He elegido esa foto dónde todo parece muy bonito, y en principio podemos pensar que ese zumo que esa madre da a su familia es sano, pero a mi personalmente me hace gracia ver como beben un zumo teniendo una cesta de fruta fresca justo al lado. Quieren dar la imagen de frescura y salud, pero sólo es eso, un mensaje subliminal para que entendamos que es sano tomar zumos.

Un zumo no es una ración de fruta 

Téngalo siempre en cuenta. Aunque se usen técnicas poco agresivas para esterilizar el producto sin tener pérdidas nutricionales, si que se producen. Y qué decir de los que usan métodos más intensos, como los concentrados. Además de que estos concentrados provienen de países en vías de desarrollo, que talan la selva para que podamos disfrutar de su maravilla concentrada en la otra esquina del mundo. La decisión moral está en cada uno.

Por supuesto he probado los zumos detox y he leído su composición nutricional. Por mucho que me gusten o no, estos productos indican "esta determinada cantidad de zumo corresponde a la cantidad diaria recomendada de frutas y verduras" y es totalmente falso, hecho que debería ser corregido para no engañar a los consumidores. ¡Es puro marketing! De verdad, nada como la fruta y la verdura fresca y de calidad.

La fruta entera. Vamos a dejar claros varios conceptos.

¿Qué hace la fibra dietética de la fruta?

La fibra es la pulpa, piel y otros componentes solubles que están en las frutas y verduras. Esta fibra encierra el azúcar, no refinado, que contiene la fruta, haciendo que se absorba lentamente en nuestro intestino. Además, esta fibra sirve de alimento para nuestros comensales en el intestino, lo cual nos ofrece más ventajas aún. 

¿Qué ocurre cuando eliminamos la fibra de la fruta o tomamos zumos?

Aumenta el riesgo de caries, de obesidad, de diabetes... El azúcar entra de golpe, no hay nada que lo frene o que haga el proceso de asimilación más lento.

¿Qué ocurre si sólo comemos fruta o sólo bebemos zumos detox?

Te faltarán el resto de nutrientes. Es realmente peligroso ceñirnos a un sólo tipo de alimentos. No existen los milagros a la hora de comer y adelgazar. ¡No caiga en la trampa de las dietas detox! Está muy bien comer variado y que nuestra dieta contenga frutas y verduras, pues le damos a nuestro organismo los elementos para facilitar la detoxificación del hígado. Pero este órgano, como todos los demás órganos, funciona de la manera que nuestros propios genes han determinado y del ambiente en el que se ha criado.

¿Cuál es el mejor momento para tomarla?

Muchas personas me dicen: "Yo tomo la fruta por la noche", y mi respuesta siempre es la misma: para aprovechar bien los nutrientes de la fruta es mejor tomarla durante todo el día. No hay restricciones para frutas y verduras.

¿Es mejor una fruta que otra?

Aquí puede surgir la controversia de los estudios comerciales para una determinada fruta que quieren vender, pero me voy a lanzar a la piscina de cabeza. ¡No! Todas tienen sus cosas buenas: sólo hay que conocerlas. Por ejemplo, el arándano rojo tiene compuestos que recubren la luz de la uretra y evitan que se formen biofilms patógenos (cistitis), la manzana contiene otros que reducen el LDL (el colesterol malo), el pomelo limpia literalmente la aorta, las pipas de la sandía previenen el cáncer de próstata... La presencia de la gran variedad de frutas enteras y verduras en nuestra dieta es la clave para estar sano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta? ¡Interacciona! :)

error: Contenido protegido